martes, 5 de agosto de 2025

Dictada sentencia de desalojo de los locales de CNT-AIT Madrid en la plaza de Tirso de Molina

 


 ¡URGENTE! La semana pasada nos ha sido notificado el resultado de la demanda interpuesta por la CNT-CIT contra la Federación Local de Madrid de la CNT-AIT: nos dan un mes para desalojar voluntariamente los históricos locales de Tirso de Molina.

Pese a nuestra total desconfianza en la justicia burguesa, no hemos podido dejar de sorprendernos con una sentencia tan vergonzosa, entre otras cosas porque la jueza la ha dictado sin darnos siquiera la oportunidad de defendernos. Nos quieren echar de los locales en los que hemos crecido como militantes sin ni siquiera haber podido hablar en todo el proceso. Y para empeorar la situación se nos impone el pago de las costas del juicio.

¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Intentaremos hacer un breve resumen.

En la CNT históricamente siempre ha habido dos «tendencias» ―y entre ellas una escala de grises―: la que se ha querido centrar exclusivamente en el sindicalismo y otra de sensibilidad anarquista. A lo largo de años de trabajo y compromiso ―que desde 1910 son muchos― ha habido épocas de mejor o peor convivencia y épocas de ruptura, como la escisión que dio origen a la actual CGT.

Pues bien, desde hace unos años, se han ido produciendo diferentes acontecimientos que han desembocado en que a día de hoy existan dos CNT: la CNT-CIT que lleva años priorizando un dudoso crecimiento e implantación a costa de los principios, tácticas y finalidades tradicionales del anarcosindicalismo y la CNT-AIT que los sigue defendiendo.

Ante todo hay que señalar que en la CNT-AIT, como anarcosindicalistas que somos, nunca hemos dejado de lado la lucha por la emancipación de nuestra clase y la mejora de nuestros derechos. Basta un repaso por los diferentes conflictos que los sindicatos que la conformamos hemos mantenido durante los últimos años sin delegar en profesionales del sindicalismo.

La CNT-CIT, por su lado, hace tiempo que se ha ido profesionalizando y verticalizando haciendo que el sindicalismo deje de ser una responsabilidad de la clase trabajadora y un ejercicio de solidaridad imprescindible. Esto se hace visible por el hecho de que cuentan entre sus filas con personal asalariado, lo cual no es compatible con los valores fundamentales del anarcosindicalismo y supone una traición a los mismos.

Ahondaremos próximamente en esta cuestión. Por ahora baste decir que esta tendencia fue ganando peso en la CNT-CIT y ello condujo a que muchos sindicatos de sensibilidad más próxima al anarquismo abandonaran la Organización o fueran expulsados por denunciar y oponerse a esta deriva reformista, como fue nuestro caso del que hace ya siete años.

Desde entonces la Federación Local de Madrid ha seguido llenando de vida y lucha nuestros históricos locales de Tirso de Molina, 5. Y decimos “nuestros” porque fue la militancia anarcosindicalista madrileña la que compró este espacio y la que lo ha mantenido todos estos años con sus cuotas y no la CNT con su patrimonio sindical acumulado.

Pues bien, a la CNT-CIT no le bastó con expulsar a los sindicatos que le resultaban incómodos, no. Su fin último busca nuestra desaparición. Y para ello están dispuestos a utilizar todas las herramientas a su alcance: desde demandas en la Audiencia Nazional reclamándonos el pago de sumas estratosféricas hasta mandar a los antidisturbios a desalojar nuestros locales de Tirso, que como todo el mundo sabe ―la CNT-CIT mejor que nadie― no vamos a dejar voluntariamente.

Teniendo todo esto en cuenta y haciendo un análisis de la situación, desde nuestro punto de vista aceptamos haber cometido errores: El primero haber recurrido a la justicia burguesa para intentar frenar esta debacle con contradenuncias para paliar los daños judiciales que aún así nos están aplicando (sin llegar jamás a pedir penas de prisión, compensaciones económicas o desalojos policiales como hacen en la CNT-CIT), el haber confiado ingenuamente en que tal vez podríamos llegar a algún tipo de acuerdo que garantizase el bienestar de todas las partes, si no con la CNT- CIT, al menos con alguno de los sindicatos que la conforman y, por último, haber valorado el contacto con aquellxs que se alinean con el poder acudiendo a los órganos judiciales, que tanto nos han dañado a lo largo de la historia. Todo muy alejado de nuestros principios y de nuestra lógica de vida.

En relación a esto último, interpelamos directamente al SOV de Madrid de la CNT-CIT que tuvo la iniciativa de dialogar con nosotrxs de cara a buscar una solución al conflicto por los locales. Sin embargo, las conversaciones han cesado de forma abrupta por su parte sin explicación alguna ―intuimos que por órdenes que vienen desde arriba y no por decisión propia de su asamblea―. Lo cual no aceptaremos sin más. Si han decidido abandonar la vía del diálogo que, por lo menos, actúen con dignidad y lo digan abiertamente.

La última vez que nos reunimos delegaciones de ambos sindicatos les informamos de que estábamos trabajando en una propuesta que sirviera para buscar una solución no sólo a los locales de Tirso sino a todos los locales que la CNT-CIT pretende usurpar a la CNT-AIT. Locales que sirven no sólo para hacer anarcosindicalismo, si no también para afrontar todo tipo de luchas sociales, difundir la cultura e ideas anarquistas, y dar refugio a personas agredidas y represaliadas por la policía y el Estado.

Entonces, ¿por qué este empeño en apropiarse de los locales de la CNT-AIT? Muy sencillo. Lxs dirigentes de la CNT-CIT están convencidxs de que si nos quitan los locales ―cosa que todavía está por ver― acabaremos desapareciendo como organización. Pero se equivocan. Aunque nuestra tarea se volviera más ardua no vamos a dejar de pelear por el mundo nuevo que llevamos en nuestros corazones.

En la CNT-AIT, seguiremos haciendo anarcosindicalismo a pesar de todo y nos mantendremos como la única organización sindical horizontal y revolucionaria con implantación que queda en el Estado español. Y por eso mismo plantaremos cara a quienes quieran aniquilarnos ―sea el Estado, la patronal o la CNT-CIT― utilizando nuestras armas de siempre: el apoyo mutuo y la acción directa.

Recurrir a los juzgados y a la policía para desalojar locales sindicales en uso es algo que pensamos debiera obligar a posicionarse a los colectivos y organizaciones sociales, anarquistas o no. Por eso queremos hacer un llamamiento a los mismos para que se solidaricen con nosotrxs, no colaboren con la CNT-CIT en sus prácticas autoritarias y represivas e incluso nos ayuden a parar los futuros intentos de desalojo.

No somos mercancía que se venda. Somos y seremos lo que queramos ser y no lo que quieren que seamos.

 

https://madrid.cntait.org/dictada-sentencia-de-desalojo-de-los-locales-de-cnt-ait-madrid-en-la-plaza-de-tirso-de-molina/ 

martes, 10 de junio de 2025

Nuevos horarios en julio y agosto

Durante el mes de julio se mantienen las asesorías previa cita al correo electrónico: coslada@cntmadrid.org , en el mes de agosto no estaremos.

Volvemos al horario habitual en septiembre. 


 

jueves, 8 de mayo de 2025

Cancelamos nuestra participación en la III Feria del Libro Popular de Coslada

Debido a las agresiones verbales y amenazas sufridas por nuestro Compañero en presencia de su familia en los actos del Primero de Mayo en Torrejón de Ardoz por una persona de la organización de la III Feria del Libro Popular de Coslada, y al posterior veto que nuestro Compañero está padeciendo por parte de la misma organización, hemos decidido no participar en la III Feria del Libro Popular de Coslada.

¡¡Frente a sus faltas de respeto,  nuestra solidaridad!!

 


 

martes, 6 de mayo de 2025

III Feria del Libro Popular de Coslada - 10 de mayo de 2025

El próximo día 10 de mayo de 2025 se celebrará en Coslada la III Feria del Libro Popular de Coslada, como en años anteriores, el Núcleo Confederal de la CNT-AIT de Coslada contará con una mesa con libros y propaganda anarquista y anarcosindicalista.

En esta ocasión, además, nuestro Compañero Fredi hará la presentación de su libro Gaia XXII.

 Os esperamos.

 ¡Lee y lucha!

 



 

martes, 8 de abril de 2025

[1º de mayo] Contra la depredación de la vida y el planeta

 

MANIFESTACIÓN 1º DE MAYO (12H.)

 Metro BUENOS AIRES a PUENTE DE VALLECAS

Contra la depredación de la vida y el planeta. Anarcosindicalismo para cambiarlo todo

  

El “sálvese quien pueda” parece ser la única salida de un sistema que se resquebraja. Para mucha gente será la respuesta lógica a un tecnocapitalismo que deja patente el total agotamiento de la civilización actual. En lo político, estamos presenciando una lucha sin cuartel de la burguesía conservadora por imponer su agenda tecnofascista. Esta busca construir un relato que culpabilice de la decadencia de la civilización burguesa al feminismo, a los migrantes, al ecologismo, a la comunidad LGTBIQ+, a los avances sociales, o, incluso, a las instituciones liberales tradicionales que ellos mismos han erigido o de las que han participado durante décadas. Muchas personas, incluso una parte de la clase trabajadora (sin conciencia de clase), se dejan seducir por ese mensaje al ver desvanecerse el sueño de la plenitud vital que les prometía la sociedad de consumo: una casita, un coche, unas vacaciones en la playa o en una ciudad de moda sobre las que edificar una blanca y heterosexual familia feliz.

En este contexto, las facciones de la burguesía liberal que pretendían edificar un capitalismo verde se encuentran en una situación cada vez más débil. La solución de convertir la transición ecológica en un lucrativo negocio que salvase el planeta y posibilitara un “Green New Deal” parece perder adeptos. Para sorpresa de los más ingenuos, estamos viendo cómo abandonan sus filas los grandes magnates de la tecnoburguesía que se suman sin ningún pudor al tecnofascismo. Independientemente de quién lo defienda, pensar que la crisis climática puede salvarse con más tecnología no parece corresponderse con lo que nos enseña la experiencia. A lo largo de la historia de la humanidad hemos visto que siempre se ha contaminado más cuanta más tecnología ha necesitado una comunidad o un grupo social determinado.

¿Qué debe hacer la clase trabajadora en esta situación histórica? Desde luego, no permanecer pasiva como un mero espectador. Esta tensión política actual entre los dos modos de administrar la depredación capitalista consume nuestras vidas, la de los trabajadores y trabajadoras: la privatización de las pensiones para convertirlas en un lucrativo negocio, la explotación de la vivienda para exprimir hasta límites inaguantables a las clases populares, el deterioro de los servicios sanitarios para empujarnos hacia seguros privados de mierda, la subida de los precios de productos básicos mientras las multinacionales viven una orgía silenciosa de beneficios récord, son solo algunos ejemplos. Por otro lado, vemos que nuestras duras condiciones materiales no son el único problema en unas ciudades neoliberales cada vez más hostiles (llenas de asfalto, turistas y soledad) que quiebran nuestra salud mental: el ocio alienante bien en sus nuevos formatos (Tiktok, Instagram, etc.) o en sus formas tradicionales (fútbol), la cultura de vaciamiento de la vida a través de la reducción a la categoría de espectáculo (desde la política hasta la cocina), el miedo teledirigido (al okupa, al migrante), la automatización de la vida, etc. Todos estos factores y muchos más, hacen que la brutal artificialización de la existencia se haga insoportable. El capitalismo posindustrial parece querer devorar la vida humana y el planeta al mismo ritmo. La crisis climática es la mejor muestra de ello y la dana de Valencia que segó más de 200 vidas parece ser el preámbulo de un futuro cuyo guion tenemos que cambiar. Es el momento de que las trabajadoras y trabajadores demos un golpe sobre el tablero y reescribamos las reglas del juego. Nuestra contribución en el pasado ha sido fundamental para lograr avances sociales, hay que tomar impulso para socavar los pilares de la opresión en todas sus vertientes y construir sobre sus escombros un mundo nuevo donde no quepan las relaciones de dominación.

Por un 1º de mayo contra la depredación del planeta y de nuestras vidas. Trabajador/a: únete a CNT-AIT. Juntas, entre iguales, podemos cambiarlo todo.

 

https://sovmadrid.org/1o-de-mayo-contra-la-depredacion-de-la-vida-y-el-planeta

 

 

 

 

 

 

 

⚫️¿Qué pasa en el Anarcosindicalismo? ¿por qué hemos acabado en la audiencia nazional? ¿por qué nos enfrentamos a un desahucio y desalojo y todo lo que conllevan estas palabras?🔴

 

 ⚫️¿QUÉ PASA EN EL ANARCOSINDICALISMO? ¿POR QUÉ HEMOS ACABADO EN LA AUDIENCIA NAZIONAL? ¿POR QUÉ NOS ENFRENTAMOS A UN DESAHUCIO Y DESALOJO Y TODO LO QUE CONLLEVAN ESTAS PALABRAS?🔴


📢Queremos acercar a la gente la situación en la que nos encontramos a través de las denuncias de CNT-CIT, de "anarquistas" llevándonos ante los tribunales con penas de miles de 💶.
¿A qué mentiras y artimañanas nos enfrentamos?¿Qué objetivo tiene conseguir que desaparezcamos?
Es hora de acercar a la gente este conflicto que ha sobrepasado todos los términos que defendemos, acudiendo a las herramientas mas represivas del estado. No todo vale.

El entorno libertario debe autoevaluarse en lo que está dispuesto a defender y en lo que apartar la vista sin ni siquiera opinar. Llamamos a la reflexión colectiva ante esta situación.

🏴Habrá una rifa solidaria con material antirrepresivo, tatuaje y más🏴

🗓12 de abril
📍CSROA diskordia (calle Antoñita Jiménez 60)
🚇Plaza elíptica/Urgel

*Ni trapix, ni perros, ni vidrios , ni actitudes de mierda*

Dictada sentencia de desalojo de los locales de CNT-AIT Madrid en la plaza de Tirso de Molina

   ¡URGENTE! La semana pasada nos ha sido notificado el resultado de la demanda interpuesta por la CNT-CIT contra la Federación Local de M...